Staff/Notiunión

A 04 de enero del 2022.- El 70% de los mexicanos padecen de sobrepeso, siendo México el segundo lugar en obesidad, además que la enfermedad puede venir de la mano de diabetes, problemas del corazón y algunos tipos de cáncer.

Por eso, es muy importante que nos cuidemos de las grasas y azúcares no consumirlas en grandes cantidades, siempre se debe leer la etiqueta de los productos para así mismo cerciorarnos que no es tan dañino para nuestro cuerpo.

Aquí te presentamos los chocolates que contienen más azúcar y no son tan recomendables de ingerir o al menos abusar de su consumo.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lanzo un estudio sobre chocolates en polvo y otros chocolates, se descubrió que su etiquetado tiene falsa información teniendo exceso de azúcar como calorías.

Entre los cuales no se recomiendan consumir en grandes cantidades están:

  • Abuelita original, chocolate para mesa

  • Don Gustavo, chocolate para mesa

  • Chocolate Ibarra, chocolate para mesa

  • Abuelita granulado, chocolate en polvo

  • Choco Tavo, chocolate en polvo

  • Don Gustavo, chocolate en polvo granulado

  • Don Gustavo, chocolate en polvo granulado 25% menos azúcar

  • IBARRA cuidado diario, chocolate en polvo

  • Vitamin choco genius, chocolate en polvo fortificado con vitaminas

  • Choco choco IBARRA, polvo para preparas una bebida sabor a chocolate

  • Morelia presidencial, alimento en polvo para preparar bebida sabor a chocolate

  • Nesquik Opti-start, alimento en polvo para preparar bebida sabor chocolate

Hay algunos otros que no cumplen con lo que dice su etiqueta y son:

  • Kekua, chocolate de metate mexicano hecho a mano: no ostenta su declaración nutrimental por 100 mililitros de producto preparado

  • Vitamin Choco Genius, chocolate en polvo fortificado con vitaminas: No declara que sí contiene grasas trans, así como azúcares añadidos

También se encuentran productos que al parecer no contienen la cantidad de producto establecido en su empaque y vienen ofreciéndote menos de lo que dice.

  • Moctezuma casero, chocolate para mesa: -6.5%

  • Abuelita original, chocolate para mesa: -6%

  • La Sulza para mesa: -4.2%

  • Precissimo, sabor a chocolate para mesa: -11.4%

  • Don Gustavo, chocolate en polvo granulado: -12.8%

La Revista del Consumidor dice que estos chocolates no deberían contar con la leyenda que dicen tener, ya que incumplen con lo establecido.

  • Vaquita, chocolate en polvo fortificado con vitaminas y minerales

  • Precissimo, chocolate en polvo

  • IBARRA Cuidado diario, chocolate en polvo

Es recomendable que al comprar chocolate cualquiera de sus presentaciones tomemos en cuanta algunas recomendaciones que la Profeco te recomienda:

  • Leer la etiqueta

  • Revisar su fecha de caducidad

  • Si tiene edulcorantes, no es bueno para niños

  • Considerar el contenido de azúcar

  • Guardarlos en su empaque cerrado y en un lugar fresco

  • Regular su consumo

  • Seguir las instrucciones de preparación