Morelia, Michoacán, a 21 de octubre de 2025.– El presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, Bernardo Bravo Manríquez, salió de Morelia rumbo a Apatzingán el pasado domingo, acompañado de un escolta, de acuerdo con declaraciones de sus familiares y con imágenes captadas por cámaras de videovigilancia, informó el fiscal de Michoacán, Carlos Torres Piña.

En entrevista con Azucena Uresti, el fiscal explicó que Bravo fue citado en Apatzingán para reunirse con otros productores de limón y que, según los testimonios recabados, le pidieron acudir solo.

“Salió a las 11 de la mañana del domingo y comentó a su pareja que pasaría por sus escoltas. En las cámaras que ya tenemos ubicadas se le ve acompañado de otra persona”, señaló Torres Piña, quien añadió que aún no se ha identificado al copiloto que viajaba con él en una camioneta blanca.

De acuerdo con las indagatorias, Bravo llegó directamente al Tianguis Limonero de Apatzingán, donde cambió de vehículo y continuó su trayecto a bordo de una Toyota Tacoma gris, la misma en la que fue hallado sin vida al día siguiente, en el camino hacia Los Tepetates.

El fiscal precisó que las cámaras registraron que el líder limonero se dirigió hacia Cenobio Moreno y que a las nueve de la noche del domingo regresó a Apatzingán. Los exámenes periciales determinaron que fue asesinado esa misma noche, con un disparo en la cabeza y huellas de violencia.

Sobre su escolta, el fiscal informó que aún no ha sido localizado.

Presiones por el precio del limón y presencia del crimen organizado

Torres Piña reveló que Bravo había denunciado presiones para elevar el precio del limón durante la temporada de lluvias, cuando su costo suele disminuir. “Lo querían obligar a que elevara el costo, como si el mercado dependiera de él”, dijo el funcionario.

Asimismo, confirmó que en la región operan varios grupos criminales, entre ellos el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Caballeros Templarios y Los Blancos de Troya, quienes mantienen una disputa por el control de la zona productora de cítricos.

Detención de “El Plátano”

El fiscal también informó que Rigoberto “L.”, alias El Plátano, fue detenido por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) durante un operativo en Tierra Caliente.

Aunque aún no se confirma su participación directa en el homicidio, el detenido es investigado por su presunta relación con actos de extorsión y violencia en la zona.

Torres Piña aclaró que El Plátano es hermano de El Pantano, otro presunto líder delictivo, y que ambos “han trabajado en generar psicosis por el tema de extorsión”.

Durante la captura, a El Plátano se le aseguraron celulares, dinero en efectivo y marihuana, los cuales ya están siendo analizados para obtener información que ayude a esclarecer el asesinato del líder limonero.