Una iniciativa confeccionada con amor y esperanza: La “Barbie buscadora” busca visibilizar a los desaparecidos en México y pedir apoyo a Mattel.

Anthonella Zúñiga/Notiunión 

Reynosa, Tamaulipas, a 18 de julio de 2023.- Delia Quiroa, una valiente mujer y hermana buscadora de Tamaulipas, ha dado a conocer una idea innovadora que busca llamar la atención sobre la lucha por encontrar a los desaparecidos en México. Se trata de la “Barbie buscadora”, una muñeca creada por el Colectivo de Madres Buscadoras en Tamaulipas, que persigue que la reconocida empresa de juguetes Mattel se sume a su causa.

Delia Quiroa, activista y miembro del colectivo, compartió imágenes de la “Barbie buscadora” en sus redes sociales. La muñeca porta una blusa con la fotografía de su hermano Roberto, quien desapareció en 2014. Esta imagen representa a miles de mexicanos que se encuentran en la misma situación.

La “Barbie buscadora” ha sido confeccionada a mano utilizando retazos de ropa y tiene como objetivo recolectar donativos que serán destinados a la adquisición de equipos para continuar con las labores de búsqueda, como lo explicó Quiroa en una entrevista.

Leer más: Crean las Barbie tortillas en México

Delia Quiroa se unió al colectivo después del secuestro de su hermano a manos del Cártel del Golfo. Durante su búsqueda, experimentó la dura realidad del sistema de justicia y seguridad en México.

@deliaquiroa428♬ Barbie Girl – Lady Aqua

«Cuando era niña, me gustaba mucho vestir a mis muñecas. Mi abuelita me daba retazos de tela. Ahora, mi hija tiene Barbies, y al ver la popularidad que tienen, se me ocurrió vestir una Barbie como buscadora y pedir a la compañía Mattel que nos apoye con donativos» expresó Delia. 

La presentación de la “Barbie buscadora” tuvo lugar el lunes pasado, y ahora esperan una respuesta por parte de Mattel. En caso de establecer contacto, los donativos recaudados se usarán para adquirir equipos necesarios en las jornadas de búsqueda, como camionetas, carpas, sillas y mesas.

Delia también expresó su deseo de producir mini playeras con la foto de personas desaparecidas para venderlas junto con la muñeca. Su objetivo principal es crear conciencia sobre la realidad que enfrentan las Madres Buscadoras y recordar que existen mujeres que se dedican cada día a buscar a sus seres queridos.

La «Barbie buscadora» no es simplemente un juguete más, sino un recordatorio de la difícil situación que enfrentan las Madres Buscadoras. Quiroa comentó: «Siento tristeza porque nunca imaginé que algo bonito de mi infancia, como vestir a mis muñecas, lo utilizaría para vestir a una muñeca y difundir el mensaje de que busco a mi hermano».

La “Barbie buscadora” también tiene un lazo blanco en su brazo izquierdo, como símbolo de la primera tregua de paz propuesta por el colectivo hacia el Cártel del Golfo. Esta propuesta se hizo en julio de 2021, cuando solicitaron acceso a un terreno conocido como la Bartolina en Matamoros para proteger sus vidas durante las jornadas de búsqueda. La idea era identificarse mediante un pañuelo blanco atado al brazo, con el objetivo de localizar más restos de sus seres queridos en ese lugar.

Leer más: Crean las Barbie Manzanas en Morelia

El colectivo también cuenta con una Asociación Civil donataria y señalan que los impuestos destinados a la búsqueda de desaparecidos no están siendo utilizados adecuadamente por el gobierno, lo cual ha llevado al colectivo a buscar apoyo externo.

Actualmente, el colectivo cuenta con la participación de más de 300 familias, por lo que buscan realizar actividades para visibilizar a las personas desaparecidas. Es así como surgió la idea de la «Barbie buscadora», aprovechando el interés que ha despertado la película protagonizada por Margot Robbie.