Apatzingán, Michoacán, 12 de julio de 2025.– En una acción conjunta entre autoridades de los tres niveles de gobierno, arrancó la Estrategia Antiextorsión en el tianguis limonero de Apatzingán, con el objetivo de reforzar la seguridad y prevenir delitos que afectan a productores y comerciantes de la región de Tierra Caliente.
La iniciativa es encabezada por la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) a través de su Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS), y cuenta con el respaldo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Guardia Nacional (GN), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Seguridad Pública del estado (SSP).
Durante el evento, que tuvo como sede el tianguis limonero y como anfitrión al Presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, se contó con la participación de representantes de la CANACINTRA, CANACO, la mesa directiva del Mercado Ignacio López Rayón y el Observatorio Ciudadano de Apatzingán.
Como parte de la jornada, personal de las distintas dependencias distribuyó material informativo entre productores y comerciantes para promover la cultura de la denuncia anónima a través del número 089, así como estrategias de autoprotección frente a posibles extorsiones.
Autoridades subrayaron que este tipo de operativos buscan recuperar espacios seguros, garantizar el libre ejercicio de la actividad comercial y proteger el desarrollo productivo de la región, especialmente en un sector tan relevante como el citrícola.
Con estas acciones, se reafirma el compromiso de trabajar de forma coordinada entre gobierno y sociedad para combatir frontalmente los delitos que amenazan la estabilidad y economía local.