Tanto el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación -Canacintra-, Héctor Tinoco Garduño, como el presidente de la Asociación de Industriales del Estado de Michoacán -AIEMAC- denunciaron públicamente la comisión de delitos en Ciudad Industrial, que van desde el robo, hasta el secuestro y homicidio.

Hoy en conferencia de prensa, Tinoco Garduño dio a conocer un censo realizado en el lugar que según él, demuestra que la inseguridad y violencia ha llegado a su máximo nivel, comparado con los últimos años:

«En tan sólo 6 meses se han cometido 3 asaltos a colaboradores; 5 asaltos a mano armada a oficinas; 13 robos de equipo de cómputo, producto y cableado; 6 robos de vehículos; 2 secuestros; 1 homicidio; y, una una empresa cerró su puertas».

Por ello, llamó a las autoridades estatales y municipales para que implementen acciones de prevención y reacción más eficientes, porque la ubicación de Ciudad Industrial permite que los delincuentes escapen fácilmente, para dirigirse a Atapaneo o a La Aldea.

Mientras que Bernal Vargas adelantó que derivado de las mesas de trabajo con las autoridades estatales en materia de seguridad, se acordó la instalación de botones de emergencia a las empresas que así lo requieran, mismos que están conectados directamente al C5 para agilizar la llegada de los elementos policiales.

Finalmente, ambos empresarios coincidieron en que las iras otorgada ayer durante la Primera Sesión del Consejo Estatal de Seguridad Pública son incorrectas, porque la comisión de éxitos ha aumentado y no es cuestión de percepción como lo quieren hacer ver.