Los sectores de mayor marginalidad económica en el estado de Michoacán, son el principal “caldo de cultivo» de grupos delictivos que se disputan el control de actividades ilícitas en la entidad, aseguró Francisco Valle, coordinador de la Mesa de Seguridad en los municipios de Tierra Caliente.
En entrevista con Noticias MVS, indicó que los agricultores de limón son los más afectados por el derecho de piso o cuotas sobre la producción, en la cual se incrementan costos y precios para sortear dichas imposiciones.
Mencionó que el gobernador Silvano Aureoles no ha tenido acercamiento reciente y la falta de contundencia en la política de seguridad ha derivado en que los grupos criminales hayan vuelto a la zona, perjudicando tanto a productores de limón, -principal actividad en la zona-, como a los jornaleros.
“Hay grupos o un grupo que se acerca con ellos y los está manejando desde las fechas de los cortes (limón) algo que afecta muchísimo a las personas que tienen que ver con el corte, muchos de ahí se mantienen, muchas familias humildes y desde luego al productor, al empacador que ve mermada su salida de mercancías.
“En vías de eso hay otras situaciones, aparte sabemos que si se les están pidiendo algún tipo de cuotas (extorsiones) para el apoyo de sus movimientos”, aseguró.
Francisco Valle puntualizó que los más humildes en quienes repercuten las secuelas de las extorsiones a agricultores, son “carne de cañón” de los grupos delincuenciales.
“Han caído muchos de ellos en las adicciones y muchas veces los obligan, con la falta de corte, a tratar de buscar el ingreso por otro lado, los reclutan y es muy lamentable que al final de todas las ejecuciones que se han estado presentando en la zona donde, aparecen amarrados con el sello característico de otros cárteles, pues resultan al final de la investigación, que son personas dedicadas al limón”, afirmó.
Explicó que el cobro de extorsiones también ha motivado la ingobernabilidad y temor entre empresarios, comerciantes y productores que se han visto obligados a dejar sus negocios para resguardarse en otros municipios y evitar ser presa de los cárteles.
Añadió que una de las principales demandas de empresarios en la zona de Lázaro Cárdenas al gobernador Aureoles, es la conclusión del Centro de Control y Comando C5, así como el incremento en el número de policías, ya que persisten diversos ilícitos que mucho dificulta el desarrollo económico regional y estatal.