El 6% del total, son las mujeres que han ganado el Premio Nobel de Literatura en 122 años. 

Anthonella Zúñiga/Notiunión 

Morelia, Michoacán, a 5 de octubre de 2023.— Desde que se estableció el Premio Nobel de Literatura en 1901, solo 17 mujeres han sido reconocidas con este prestigioso galardón. Esto representa solo el 6% del total de ganadores, que asciende a 120.

La primera mujer en ganar el Premio Nobel de Literatura fue la escritora sueca Selma Lagerlöf, en 1909. Desde entonces, otras 16 mujeres han sido galardonadas, provenientes de todo el mundo, los países con más ganadoras son Suecia, con cinco, y Estados Unidos, con cuatro.

Leer más: Memo Valencia reúne perfiles para alcaldía de Chilchota en el 2024

La última mujer en ganar el Premio Nobel de Literatura fue la escritora francesa Annie Ernaux, en 2022. Su obra, que explora temas como la memoria, la clase social y el género, ha sido elogiada por su honestidad y su profundidad.

El Premio Nobel de Literatura es uno de los premios más prestigiosos del mundo. Es un reconocimiento a la excelencia literaria y un testimonio del talento y la dedicación de las mujeres escritoras.

Leer más: Ataque a balazos deja a un hombre herido en Villas del Pedregal

Pese a los avances, la brecha de género en el Premio Nobel de Literatura aún es significativa

A pesar de los avances realizados en los últimos años, la brecha de género en el Premio Nobel de Literatura aún es significativa. En los últimos 20 años, solo 5 mujeres han sido galardonadas, lo que representa solo el 25% del total de ganadores.

Hay varias posibles explicaciones para esta brecha. Una es que las mujeres escritoras aún enfrentan obstáculos para ser reconocidas por su trabajo. Otra es que los comités del Premio Nobel pueden estar sesgados a favor de los hombres.