A pesar de que la autoridad universitaria informó que el próximo viernes 13 de enero llevará a cabo el pago de las quincena pendiente a los trabajadores de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMNSH), el Sindicato Único de Profesores de la Universidad (SPUM) acordaron mantener la huelga de brazos caídos, así como solicitar el pago de intereses por el tiempo que no se les ha devengado su recurso, informó, Gaudencio Anaya Sanchez, secretario general del Sindicato.
Informó que además se solicitará al rector de la Universidad Michoacana pagué las multas y recargos generados por los adeudos que se descuentan vía nómina, paralelamente se acordó citar al consejo general del SPUM, para el próximo jueves a las 11 de la mañana se determinen acciones en torno a la falta de pago por parte de la autoridad Universitaria.
En este contexto los integrantes del SPUM en voz de su secretario general acusaron falta de gestión del rector de la Universidad Michoacana para hacer los pagos que corresponden a las quincenas que se les adeudan, además de un manejo poco transparente de los recursos de esta institución.
Indicó que datos de la Auditoría Superior de Michoacán (ASM) establecen que la universidad solo ha entregado un 30 por ciento de la información requerida por este órgano fiscalizador, lo que habla de la falta de transparencia de la universidad, por lo que se pronunció por transparentar el uso de los recursos, sobre todos los destinados al pago de altos funcionarios y a casas estudiantes.
Asimismo señaló que ante la crisis que enfrenta la universidad están dispuestos a realizar una reforma en materia de jubilaciones y pensiones, pero si no es con el consenso de la comunidad nicolaita, no habrá nada.
Argumentó que el SPUM ha realizado esfuerzos importantes para lograr gestión de recursos adicionales a favor de la universidad que enfrenta un déficit desde la década de los 90, se ha dicho al rector que lo acompañaran a solicitar recursos adicionales, sin embargo no ha habido respuesta, así como capacidad de la autoridad universitaria frente al emplazamiento a huelga previsto para el 20 de febrero.
El líder universitario deslindó a los sindicatos de la crisis que vive la.universidad y aseguró que quienes están ahorcando a la máxima casa de estudios con altos sueldos son funcionarios de rectoría, personal que incluso se incremento en los últimos años.