Ciudad de México 07 de junio 2019.- Las calificadoras financieras, ven complicada la situación financiera: Calificando como de inversión especulativa, y desconfianza de inversionistas en las políticas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ante la complicada situación financiera de Pemex y el amago arancelario de Donald Trump. Después de dos días de haber informado un escalón positivo, por la calificadora A. Moody´s, ahora se modifica aludiendo que el país está a dos peldaños de perder la categoría de grado de inversión y caer al especulativo. Pemex obtiene una calificación especulativa-rebaja nota crediticia- si bien Pemex trabajo en reducción de impuestos, pero no es fiable para inversión «El crecimiento de México sigue a la zaga de la economía de Estados Unidos, a la que está estrechamente vinculada. Fitch espera que el crecimiento se acelere a partir del segundo trimestre, pero a pesar de esto alcanzará sólo 1% en 2019; esto sería consistente con un patrón de expansión más lento en el primer año de una nueva administración», dijo la calificadora de alto impacto mundial para la incidencia financiera.
Fitch Ratings argumentó que el ajuste se debe al mayor riesgo de las finanzas públicas de México por el deterioro del perfil crediticio de Pemex, la debilidad de la perspectiva macroeconómica, exacerbada por las amenazas externas de las tensiones comerciales.
A nada de perder la A. Moody’s hizo el primer movimiento sobre México al reducir a negativa desde estable la perspectiva de su nota crediticia y externó sus dudas sobre las políticas del gobierno en sus primeros seis meses, además de la incertidumbre entre inversionistas, principalmente en materia energética.
Y usted dirá que me perjudica?, aquí la razón para que todos estemos atentos: comenzó con la inquietud en mercados. El peso se desplomó ayer porque degradaron la calificación de México.
Cifras de Reuters indican que el dólar cotizaba en 19.57 pesos a las 16:40 horas del miércoles, pero tras el anuncio de Fitch repuntó a 19.82 pesos a las 17:30 horas, para ubicarse en 19.75 a las 20:00 horas.
El dólar se terminó vendiendo en 20.05 pesos en CitiBanamex, 20 centavos más en relación a las 19.85 unidades del cierre