Morelia, Mich. a 13 de febrero del 2018.- La Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León hizo un llamado a las autoridades federales para hacer prevalecer el estado de derecho, garantizar vía libre de tránsito y evitar bloqueos ferroviarios, como los que han sucedido en Michoacán recientemente.

Los bloqueos, realizados por el sector magisterial de aquel estado, y que ya llevan más de 20 días, han provocado impactos económicos y productivos severos a la industria nacional, insistió el organismo, señaló la Caintra. “Además, esta zona del país fue recientemente catalogada como una “Zona Económica Especial” por parte del Gobierno Federal, como un polo de atracción de inversiones, con un paquete de beneficios tributarios. Lo ocurrido hace que la zona pierda atractivo para los nuevos inversionistas nacionales y extranjeros, ante la falta de certidumbre que garantice un ambiente favorable para el desarrollo y la operación de los negocios”, argumentó.

La industria local reportó que los sectores más afectados fueron el acero, el de granos y material contenerizado para el comercio e insumos diversos para las empresas.

La afectación incluyó la detención de cientos de contenedores diarios, 46 mil toneladas de acero, más de 100 ferrocarriles parados, más de 10 mil toneladas de trigo frenadas, y una inversión millonaria diaria requerida para realizar ajustes logísticos.

Esta situación generó retrasos en la salida de mercancía hacia la zona Asia-Pacífico, y la recepción de materias primas para la industria y bienes de consumo.