Morelia, Mich. a 9 de febrero del 2018.- Los bloqueos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación a vías férreas dejaron en enero pérdidas económicas de 400 millones de pesos para la industria siderúrgica de Lázaro Cárdenas, Michoacán, según la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).
Abelardo Pérez Estrada, presidente de la Canacintra en la delegación Morelia, detalló que las movilizaciones sobre las vías del tren también ocasionaron pérdidas a compañías de Nuevo León y Estado de México.
Las protestas de la Coordinadora, consideró el titular de la Canacintra, además podrían generar un impacto negativo a la Zona Económica Especial (ZEE) de Lázaro Cárdenas.
Pérez Estrada apeló a la voluntad del Gobierno de Michoacán y la disidencia magisterial para llegar a un acuerdo, pues las manifestaciones han afectado también los intereses de ciudadanos.
A mediados de enero, la sección 18 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación inició una serie de protestas en distintos puntos de la entidad, que incluyó bloqueos a las vías del tren y autopistas, en demanda del pago de abonos atrasados, nóminas de 2017, más apoyo a normalistas, la renuncia del Secretario de Educación Pública del Estado, Alberto Frutis, y auditoría a la dependencia.
La dirigencia magisterial realizó ayer una asamblea para revisar su plan de acción a seguir en Michoacán.