Morelia, Mich. a 02 de febrero del 2018.- Los bloqueos de la CNTE a las vías féreras en Michoacán están ocasionando pérdidas millonarias a diversos sectores, advirtieron cámaras empresariales del país.

De acuerdo con la Cámara de la Industria de Transformación (Caintra) de Nuevo León, el cierre de líneas que conectan con Lázaro Cárdenas no sólo están afectando a empresas acereras, sino también de materiales de construcción, agrícolas, comercios y otras que importan mercancías e insumos a través de este puerto.

Tan grave se ha vuelto la situación para la operación de ciertas empresas, que Ford Motor Company señaló que, de no levantarse el bloqueo, la planta localizada en Cuautitlán Izcalli, Estado de México, se verá forzada a parar su producción por falta de componentes que entran por ese punto, indicó la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) en un informe a sus agremiados, del cual Grupo Reforma tiene copia.

Añadió que también la planta de Fiat-chrysler Automobiles en Toluca tendrá problemas de operación.

La Caintra refirió que más de 90 ferrocarriles se han visto afectados durante los últimos 14 días, y temen que esa cantidad siga incrementándose.

Debido a esos bloqueos, estimó, los industriales regios están gastando más de 2 millones de pesos diarios en ajustes logísticos y operativos, así como en almacenaje, cambio a otro modo de transporte, entre otras medidas para reducir el impacto en el abasto y cadena de suministro.

“Los industriales de Nuevo León exigen a las autoridades federales emprender, de manera inmediata, las acciones necesarias para liberar el flujo de mercancías e insumos en las vías férreas y carreteras que conectan con el puerto de Lázaro Cárdenas”, demandó en un comunicado.

Por separado, un industrial que pidió el anonimato criticó la inacción tanto de autoridades federales como de Michoacán.

“Ni para atrás ni para adelante, mano, mientras que todas las autoridades se echan la pelota: que si las estatales, que si las federales, pero aquí es un asunto de seguridad nacional, en la que la principal responsabilidad es de la Secretaría de Gobernación”, sentenció.

REFORMA publicó que maestros de la sección 18 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantuvieron el miércoles bloqueadas las vías de ferrocarril, situación que se prolongó ayer, en demanda de que les liquiden pagos atrasados.

La Caintra detalló que la industria regia está acumulando 50 contenedores diarios detenidos por los bloqueos.

Más de 50 mil toneladas de materia prima y producto terminado están detenidas y 654 góndolas de tren están en espera de programación, informó la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero (Canacero).

Unos 200 maestros realizan desde el 22 de enero pasado marchas en Morelia, mientras que otro contingente de unos 400 docentes bloqueó con piedras y palos las vías del ferrocarril en municipios como Lázaro Cárdenas, Uruapan, Múgica, Pátzcuaro y Yurécuaro.